Comparison of Odoo with Sage Pros and Cons

24 March 2025 by
Comparison of Odoo with Sage Pros and Cons
QubiQ 2010, S.L.U., Alex Ayllón

Si estás buscando un software para gestionar las operaciones de tu empresa, es posible que hayas escuchado hablar de Odoo y Sage. Ambos son sistemas populares de gestión empresarial (ERP), pero tienen características y enfoques distintos que los hacen adecuados para diferentes tipos de negocios.

En este artículo, te explicaremos con detalle qué ofrece cada uno, sus ventajas y desventajas, y cuál podría ser la mejor opción según tus necesidades.

Este contenido está pensado para quienes no tienen experiencia previa con Odoo o Sage, pero desean entender mejor estas herramientas antes de tomar una decisión.



¿Qué es Odoo?

Odoo es un sistema ERP modular y de código abierto diseñado para ayudar a las empresas a gestionar todas sus operaciones desde una única plataforma. Su diseño flexible permite que las empresas empiecen con unos pocos módulos básicos (como ventas o inventarios) y vayan ampliando su funcionalidad a medida que crecen.

Ventajas principales de Odoo:
  • Modularidad: Puedes personalizar tu ERP según las necesidades de tu negocio.
  • Interfaz intuitiva: Es fácil de usar incluso para principiantes.
  • Coste accesible: Ofrece una versión gratuita (Community) y una versión premium (Enterprise) a precios competitivos.
  • Comunidad activa: Al ser de código abierto, cuenta con una amplia comunidad de desarrolladores que crean módulos adicionales.

Ejemplo: Una pequeña tienda puede empezar con los módulos de facturación y ventas, y más tarde añadir herramientas de marketing o gestión de proyectos.

¿Qué es Sage?

Sage es una solución empresarial consolidada que ofrece software para contabilidad, gestión de nóminas, recursos humanos y otras funciones empresariales. Aunque es más conocida por sus herramientas de contabilidad, Sage también tiene soluciones ERP diseñadas para empresas medianas y grandes. 

Ventajas principales de Sage:
  • Especialización en contabilidad: Sage es particularmente fuerte en funcionalidades contables.
  • Experiencia consolidada: Es una marca con trayectoria y reputación sólida en el mercado.
  • Soporte local: Sage suele tener presencia en múltiples países, lo que facilita el soporte en tu idioma y adaptado a las regulaciones locales.

Ejemplo: Una empresa de servicios profesionales puede usar Sage para llevar un control detallado de su contabilidad y cumplir con las normativas fiscales.

Comparativa entre Odoo y Sage

Facilidad de Uso
  • Odoo:
    • Interfaz moderna y fácil de navegar.
    • Ideal para usuarios sin experiencia previa en ERPs.
    • Permite personalizar la interfaz según las necesidades del usuario.
  • Sage:
    • Aunque sus herramientas son poderosas, algunos usuarios consideran que su interfaz es menos intuitiva, especialmente en las versiones más avanzadas.
    • Requiere mayor curva de aprendizaje, sobre todo en sus soluciones ERP.
Flexibilidad y Escalabilidad
  • Odoo:
    • Ofrece módulos personalizables que puedes activar o desactivar según las necesidades.
    • Al ser de código abierto, permite modificaciones a nivel de desarrollo.
    • Escalable para empresas pequeñas que desean crecer sin cambiar de software.
  • Sage:
    • Menos flexible, ya que sus soluciones están más orientadas a procesos específicos (contabilidad, nóminas, etc.).
    • Escalabilidad limitada en las versiones básicas; las empresas que crecen deben migrar a soluciones más avanzadas de Sage.

Ejemplo práctico:

Una startup podría empezar con Odoo Community y personalizarlo a medida que crece, mientras que con Sage tendría que cambiar de versión o software si sus necesidades aumentan.

Costo
  • Odoo:
    • Community Edition: Gratuita, pero sin soporte oficial.
    • Enterprise Edition: Tarifa basada en el número de usuarios y módulos.
    • Coste inicial bajo, ideal para empresas con presupuestos ajustados.
  • Sage:
    • Los costos suelen ser más altos, especialmente para sus soluciones ERP.
    • Las licencias son más rígidas y basadas en versiones específicas.
Soporte y Comunidad
  • Odoo:
    • Amplia comunidad de desarrolladores y usuarios.
    • Soporte oficial solo en la versión Enterprise.
    • Documentación extensa disponible gratuitamente.
  • Sage:
    • Soporte oficial robusto, pero puede tener un costo adicional.
    • Menor comunidad de usuarios activos en comparación con Odoo.

¿Cuándo Elegir Odoo?

Odoo es ideal si:

  • Tienes un negocio pequeño o mediano que busca una solución personalizable y asequible.
  • Necesitas gestionar múltiples áreas de tu negocio desde una sola plataforma.
  • Estás buscando una herramienta que pueda crecer contigo.
  • Prefieres una interfaz moderna y fácil de usar.

Ejemplo: Una pyme de manufactura puede usar Odoo para controlar inventarios, automatizar ventas y generar reportes financieros en tiempo real.

¿Cuándo Elegir Sage?

Sage es ideal si:

  • Tu principal necesidad es una solución contable sólida y especializada.
  • Tu empresa está en un sector que exige cumplir con normativas fiscales complejas.
  • Prefieres trabajar con una marca consolidada en el mercado.

Ejemplo: Una asesoría fiscal que necesita generar reportes avanzados y cumplir con las normativas locales puede encontrar en Sage una herramienta más adecuada.


Conclusión

Tanto Odoo como Sage tienen puntos fuertes y limitaciones. La elección dependerá de las necesidades específicas de tu empresa y de tu presupuesto.

  • Si buscas flexibilidad, escalabilidad y una solución asequible, Odoo puede ser la mejor opción.
  • Si tu prioridad es la contabilidad avanzada o el cumplimiento de normativas fiscales complejas, Sage podría ser más adecuado.

¿Todavía no estás seguro? Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado sobre qué solución se adapta mejor a tu negocio.