Si te ha aparecido el temido Internal Server Error al usar Odoo 18, no te preocupes, no eres el único. Este error puede aparecer por varias razones, y en este artículo te explico cómo identificarlo y solucionarlo paso a paso. Vamos al lío.
¿Qué es el Internal Server Error en Odoo?
El Internal Server Error (o error 500) es un mensaje genérico que Odoo muestra cuando algo falla en el servidor. Puede estar relacionado con problemas en la configuración, errores en los módulos, o incluso algo tan básico como permisos mal configurados en los archivos.

Pasos para identificar y solucionar el problema
Revisa el archivo de logs
Lo primero que debes hacer es buscar pistas en los logs de Odoo. En el servidor, ejecuta:
tail -f /var/log/odoo/odoo.log
Aquí encontrarás información detallada del error. Busca mensajes como:
- "Permission denied"
- "Module not found"
- "Database connection error"
Pro tip: Si no encuentras el log, verifica dónde se encuentra configurado en tu archivo odoo.conf bajo la línea logfile.
Revisa los permisos de archivos
Un error muy común es que los archivos de Odoo o los módulos personalizados no tengan los permisos correctos. Verifica con:
sudo chown -R odoo:odoo /ruta/a/odoo
sudo chmod -R 755 /ruta/a/odoo
Esto asegura que Odoo tenga acceso a los archivos.
Chequea la base de datos
Algunas veces, el error proviene de una base de datos dañada o de un módulo mal instalado. Para solucionarlo:
- Accede a la interfaz de gestión de base de datos de Odoo (por ejemplo, en http://tuservidor:8069/web/database/manager).
- Selecciona tu base de datos y verifica si hay módulos pendientes de actualizar o instalar.
- Si instalaste un módulo personalizado y no funciona, intenta desinstalarlo desde aquí.
Comprueba la configuración del archivo odoo.conf
Revisa que tu archivo de configuración (odoo.conf) tenga los parámetros correctos:
- ¿Está configurada la conexión a la base de datos?
- ¿Hay algún módulo en la lista negra (server_wide_modules) que pueda causar el error?
Si editas algo, no olvides reiniciar el servicio de Odoo:
sudo systemctl restart odoo
Desactiva los módulos problemáticos
Si el error ocurre después de instalar un módulo, puedes desactivarlo desde el terminal:
./odoo-bin -d tu_base_de_datos -u all --without-demo=all
Esto actualizará los módulos instalados y omitirá datos de demostración.
Activa el modo debug para diagnosticar más rápido
Si necesitas más detalles sobre el error, activa el modo debug en Odoo. Esto te permite ver información adicional en pantalla que puede ser muy útil para identificar problemas.
Desde la URL:
Agrega ?debug=1 al final de la dirección web de Odoo. Por ejemplo:
http://tuservidor:8069/web?debug=1
Desde el servidor:
Puedes iniciar Odoo directamente en modo debug ejecutando:
./odoo-bin --db-filter=tu_base_de_datos --debug
Esto activará registros más detallados en la consola.
Consejos sobre backups antes de realizar cambios
Si necesitas más detalles sobre el error, activa el modo debug en Odoo. Esto te permite ver información adicional en pantalla que puede ser muy útil para identificar problemas.
Antes de hacer cualquier cambio en tu sistema, asegúrate de tener un backup actualizado de:
- Base de datos: Desde la interfaz de gestión de base de datos de Odoo o con un comando SQL.
- Archivos de configuración: Especialmente el archivo odoo.conf.
- Módulos personalizados: Guarda una copia de los códigos que estés usando.
Si algo sale mal, podrás restaurar tu sistema rápidamente sin mayores complicaciones.
Reinicia y prueba
Después de aplicar los cambios, reinicia el servidor:
sudo systemctl restart odoo
Luego, accede a Odoo y verifica si el error persiste.
Cuándo pedir ayuda
Si después de probar todo esto el error persiste, puede que el problema sea más complejo. En ese caso:
Busca en foros y comunidades de Odoo; alguien puede haber tenido el mismo problema.
Contáctanos para poder ofrecerte servicio técnico